Cómo evitar los calambres en las piernas durante la noche - Veterinaria Online

Cómo evitar los calambres en las piernas durante la noche

Estás plácidamente dormida cuando… ¡De la nada, te despierta un calambre en la pierna! Una contracción muscular tan dolorosa que te hace llorar y que, por más que te sobes, no parece disminuir. Lo que te lleva a preguntar, ¿cómo evitar los calambres en las piernas durante la noche?

Para empezar, debes saber que los calambres en las piernas pueden tener diversas causas: “El uso excesivo del músculo (ejercicio), deshidrataciónmantener una misma posición por mucho tiempoinsuficiencia de potasio, calcio magnesio”.

¿Cómo puedes evitar sufrir calambres en las piernas cuando duerme?

Aunque en la mayoría de las ocasiones, los calambres musculares son inofensivos, en definitiva el dolor que se experimenta al tener uno es insoportable. Razón suficiente para llevar a cabo estos tres consejos para evitar los calambres en las piernas durante la noche:

¡Cambia tu ropa de cama!

Procura mantener las sábanas y cobijas sueltas, ésto con la finalidad que no se enreden en los pies y ocasione una disminución en tu circulación sanguínea, lo que favorece la aparición de calambres.

2.  Coloca tus piernas en una posición correcta

Procura acostarte de lado, con una pierna sobre la otra, o bien, boca arriba con ambos miembros separados.

3. Mantén el calor

Al enfriarse un músculo éste es más propenso a experimentar un calambre, razón por lo que son más frecuentes en invierno. Para evitarlo, coloca junto a tus piernas una bolsa de agua caliente y cubre con una sábana.

¡No es todo! Existen alimentos que te pueden ayudar a evitar un calambre en las piernas durante la nochegarbanzos, higo seco, plátano y leche. Todos éstos son ricos en potasio, recuerda la dosis ideal es de 4 gramos al día.

¿Cómo calmar los calambres en las piernas?

Prevenir los calambres es la clave, pero si estás sufriendo un calambre doloroso es útil saber qué hacer.

Aquí tienes un par de remedios caseros para calambres en las piernas, que te ayudarán a tratarlo al momento de que aparecen.

Estirar el músculo

Detén cualquier actividad que pueda haberte provocado el calambre y estira ligeramente el músculo, manteniendo suavemente el estiramiento.

También puede masajear el músculo mientras realizas el estiramiento y una vez que el calambre desaparece, para prevenir su aparición.

Si el músculo de la pantorrilla tiene calambres en medio de la noche, levántese y coloque peso lentamente sobre la pierna afectada para empujar el talón hacia abajo y estirar el músculo.

También puedes intentar caminar sobre los talones si el dolor es insoportable.

Aplicar calor

La aplicación de calor puede proporcionar alivio durante un calambre.

Algunos profesionales también recomiendan usar magnesio en el exterior de la zona afectada en forma de sales de Epsom.  Puede aplicarse con una toalla húmeda, caliente, presionando sobre el músculo afectado.

También puedes aplicar calor seco utilizando una almohadilla térmica.  Coloca la almohadilla en la zona afectada y regula la temperatura adecuadamente para sentir el alivio necesario.

¿Cómo quitar los calambres en las piernas en forma definitiva?

Generalmente, los efectos de un calambre desaparecerán en minutos. Pero si sueles experimentar calambres continuamente, es importante que hables con tu médico.

Actualmente, no existen medicamentos diseñados específicamente para tratar los calambres musculares recurrentes.

Sin embargo, si tus calambres son una consecuencia de otra afección, abordar ese problema subyacente podría brindarte el alivio que necesitas.

Algunas recomendaciones que podrías seguir para evitar los calambres pueden ser:

Aumentar el magnesio

Si tienes calambres en las piernas con regularidad que no están relacionados con una afección más grave, puedes intentar agregar más magnesio a tu dieta.

Algunos alimentos como las nueces y las semillas son excelentes fuentes de magnesio.

También existen en el mercado muchos suplementos de magnesio, que pueden complementar en forma efectiva la falta de este mineral.

Es preferible que hable con su médico antes de tomar cualquier suplemento de magnesio, especialmente durante el embarazado.

Mantente hidratado

Como mencionamos anteriormente, la hidratación es clave en la prevención de los calambres en las piernas. Tomar suficiente agua o bebidas con electrolitos, podría prevenir otro calambre.

Fisioterapia para tratar los calambres en las piernas

Si sufres de calambres en forma recurrente, una visita al fisioterpeuta puede ayudarte a sobreponerte a esta situación.

El fisioterapeuta te ayudará a identificar las posibles causas y podrá realizar una serie de masajes para relajar los músculos. También, te indicará ejercicios claves que puedes realizar en casa para disminuir la probabilidad de que ocurran.